Check also
En esta guía encontrarás consejos y tablas orientativas para facilitar tu compra.
Para calcular la talla del cuadro de bicicleta de montaña (en pulgadas), mediremos la entrepierna y multiplicaremos el resultado en centímetros por 0,21. El número resultante equivale a la talla en pulgadas del cuadro de la bicicleta.
Para medir la entrepierna, nos colocamos descalzos, de espaldas a la pared, con un libro colocado entre las piernas. Lo colocaremos tocando la zona del perineo. Seguidamente, mediremos la distancia al suelo desde la parte superior la escuadra o del libro. Para ello te aconsejamos la ayuda de un compañero/a.
Otra manera para saber la talla que nos corresponde es nuestra altura, aunque es más fiable la medida de nuestra entrepierna.
En la siguiente tabla podéis encontrar la relación de tallas comparando altura, talla de cuadro en pulgadas, altura de entrepierna y talla en formato letra. Es aconsejable consultar la guía de tallas de cada marca para encontrar la medida recomendada por el fabricante o consultar a un profesional de biomecánica que pueda valorar de forma más precisa la talla que se adapta mejor a sus proporciones corporales.
La elección de la talla correcta es fundamental. Para calcular la talla, podemos medir la entrepierna y multiplicar el resultado en centímetros por 0,65 para las bicis de carretera. Estas se miden en centímetros y abarcan desde la 46 a la 64.
Para medir la entrepierna, nos colocamos descalzos, de espaldas a la pared, con una escuadra o un libro colocado entre las piernas. Lo colocaremos tocando la zona del perineo. Seguidamente, mediremos la distancia al suelo desde la parte superior la escuadra o del libro. Para ello te aconsejamos la ayuda de un compañero/a.
Otra manera para saber la talla que nos corresponde es nuestra altura total.
En la siguiente tabla podéis encontrar la relación de tallas comparando altura, talla de cuadro en largo de tubo horizontal, altura de entrepierna y talla en formato letra. Es aconsejable consultar la guía de tallas de cada marca para encontrar la medida recomendada por el fabricante o consultar a un profesional de biomecánica que pueda valorar de forma más precisa la talla que se adapta mejor a sus proporciones corporales.
Comprar una bicicleta de niño de la talla correcta es muy importante. No te dejes mal aconsejar por aquellos que piensan que comprar una bici grande es mejor porque así podrá aprovecharla más tiempo, si lo haces, podrás hacer que el niño no tenga la postura adecuada en su fase de crecimiento más importante, contribuyendo a la adopción de malas posturas de forma prematura.
Para calcular la talla de la bicicleta infantil tenemos que tener en cuenta varios factores: la edad del niño, su altura y la medida de la entrepierna. Los dos últimos están relacionados por lo que a continuación os ofrecemos una tabla para conocer la talla de bicicleta infantil adecuada en base a la altura:
** Todas las fórmulas mencionadas anteriormente son orientativas y corresponden a valores medios de la población, pero pueden no encajar con algunos sujetos. Para encontrar la talla correcta es importante utilizar los consejos de un profesional del sector que pueda valorar todas las proporciones corporales y realizar un estudio de la talla ideal antes de realizar la compra de la bicicleta, así como también consultar la guía de tallas de cada marca dónde se especifica perfectamente las alturas correctas para cada talla y modelo.**
Para conseguir la ayuda de nuestros expertos del sector, te recomendamos que mandes un e-mail a web@fabregues.es indicando tus medidas y modelos de bicicleta preferidos y nuestro equipo se encargará de aconsejarte siguiendo un estricto protocolo de elección de talla que te permitirá rodar con mayor comodidad y rendimiento.
Una vez adquirida la bicicleta, puedes regular la altura de sillín orientativa multiplicando tu altura de entrepierna en centímetros por 0,885. El resultado se aplica directamente a la bicicleta desde el centro del eje de pedalier (eje de giro de las bielas) hasta la parte más alta del sillín siguiendo la línea del tubo vertical del cuadro. El resultado de esta multiplicación es un valor orientativo y puede no ser correcto para algunos sujetos por la diferencia de proporciones corporales de cada usuario.